La vertiente este de Las Cruces, al contrario que la vertiente belmontina (corta y muy explosiva), es una subida larga y tendida. Algo más de 12kms a un suave 4% de media. Perteneciente en su totalidad al concejo de Grado, se trata de una ascensión con pendientes muy suaves exceptuando sus dos últimos kilómetros, donde nos encontraremos rampas duras que en muchos casos superan ...
Puerto de Somiedo y Valle del Lago - 26 y 27 de Noviembre de 2016
Dos grandes puertos del concejo de Somiedo. Dos sube-baja para dos subidas diametralmente opuestas. El Puerto de Somiedo es más largo y tendido, con hechuras de puerto clásico. Por su parte la subida a Valle del Lago es más corta, irregular y explosiva. Como punto de unión la extraordinaria belleza de amabas subidas, enclavadas en el parque natural de Somiedo. Belleza ...
El puerto del Connio une los concejos de Cangas del Narcea e Ibias atravesando la reserva natural de Muniellos. La vertiente de Ibias, que es la que vamos a ver a continuación, es un puerto de hechuras clásicas: largo y de pendientes continuas sin ser extremas. Se trata de un puerto con dos zonas claramente diferenciadas. La primera sería la ascensión hasta la Campa Centenales: ...
Con tiempo para salir por la mañana, algo poco habitual últimamente, este lunes tocó hacer una ruta por la media montaña de la zona central de Asturias. Las subidas elegidas fueron los Alfilorios, Viapará y Los Ferrerinos, acumulando casi 1700m de desnivel en tan solo 75kms. Ruta en Strava Ruta en Relive ...
La vertiente belmontina de Las Cruces es una subida corta pero muy dura. En 5kms de ascensión, al 9% de media, nos encontraremos con casi 3kms que superan holgadamente el 10% de media. Estamos también ante una subida espectacular. Su carretera estrecha, colgada de la montaña, la hace una de las subidas más escénicas de Asturias. Los barrancos son impresionantes, y a esa sensación ...
Vídeo: Chao de Arqueira (por San Antolín de Ibias)
El Chao de Arqueira es uno de los puertos menos conocidos del concejo de Ibias. Quizás empequeñece ante los otros colosos de la zona como el Pozo de las mujeres muertas, el Connio o Pelliceira. Pero esta subida tiene un encanto especial. Dura, pero sin excesos (5,3kms al 8,3%), permite disfrutar plenamente de la subida ascendiendo vertiginosamente por la ladera gracias ...
Ibias es el concejo con mayor número de grandes puertos de Asturias: Pozo de las mujeres muertas, las dos vertientes del Chao de Arqueira, el Connio, la durísima carretera que une Ibias y Degaña... y Pelliceira. Esta última es una verdadera pared que sirve de unión entre Asturias y Galicia ahora que han asfaltado la vertiente gallega. Sirve de enlace entre Ibias y Ancares, posibilitando ...
Hace pocos día veíamos en el blog la vertiente de San Antolín del Chao de Arqueira, corta y explosiva. Hoy vamos a ver la vertiente de Sena, totalmente contraría a la de San Antolín. En este caso se trata de una ascensión larga, algo más de 15kms, y muy discontinua, ya que hay que superar tres altos para llegar a su cima. No hay que dejarse engañar por su media ni por los amplios ...
La subida al Pico Ouroso, perteneciente al concejo de Taramundi, es una poco conocida subida del occidente asturiano. Sus números globales no son muy llamativos, 13kms a algo más del 6% de media, pero no debemos dejarnos engañar ya que la zona central de la subida esconde unos kilómetros realmente exigentes, con kilómetros con media superior al 10% y rampas que superan el doble ...
Aprovechando la visita de Joseba a Asturias, quedé con él el pasado viernes para realizar una ruta por la zona central asturiana. 2500m de desnivel en 115kms, con las subidas a La Degollada, La Mortera, La Corredoria y Las Cruces. Ruta en Strava ...
Altimetría: Chao de Arqueira (por San Antolín de Ibias)
Ibias es un montañoso concejo del suroccidente asturiano repleto de puertos de montaña. Los más conocidos son el Pozo de las mujeres muertas y el Connio. Pero también tiene otras muchas subidas muy duras y muy poco conocidas, como Pelliceira, la carretera Ibias - Degaña que ya vimos aquí en su día, o el Chao de Arqueira, el cual vamos a ver hoy. La vertiente de San Antolín de ...
Hoy tocaba acercarse hasta el concejo de Grado para disfrutar de la bella subida a Las Cruces, un puerto sin mucha dificultad, pero muy bonito, ideal para incluir en una ruta como la de hoy, hecha para recuperar algo de fondo de cara a posibles rutas en lo que queda de año. En total fueron 101kms y 1200m de desnivel. Ruta en Strava ...
Ayer llegó la Vuelta a España a los Lagos de Covadonga, por lo que decidí acercarme a ver la ronda española hasta el Fito, y de paso disfrutar de esta bella subida costera. Me acerqué hasta Colunga en coche y así pude ver a los ciclistas en el paso por esta localidad. Primero los escapados, con Gesink y Rolland como corredores más destacados. Y poco después el grueso ...
La subida a Villarquille, en el concejo de Grandas de Salime, es una dura ascensión prácticamente desconocida. Se haya situada en la carretera que une Cereijeria con San Martín de Oscos. Otra más de los infinitos puertos que ofrece el occidente asturiano, esta vez una subida explosiva. Se trata de una buena encerrona, ya que en sus 4,9kms de longitud tiene una media de casi el ...
Tras un mes en el que apenas pude tocar la bici, toca volver a las grandes rutas poco a poco. De nuevo la zona elegida para rodar fue el occidente asturiano. La ruta tenía como punto de partida y final Vegadeo, con las subidas a Sela de Fabal, Penallos, Ouroso y La Bobia por Penzol. 2900m de desnivel en tan solo 106kms. Ruta en Strava ...
El puerto de Cerredo, situado en el concejo de Degaña, es uno de los multiples pasos por la Cordillera Cantábrica que sirven para unir Asturias y León. En este caso se trata del puerto menos duro de todos los puertos de paso a la meseta. Son 14,6kms de subida a una media del 3,9%, dividida en dos partes claramente diferenciadas. La primera es la clásica zona en la que se remonta ...
Rampas y rampones - 7 y 11 de Junio de 2016
Otras dos rutas condensadas en una sola crónica. Dos rutas visitando subidas cortas, pero con rampas muy serias. La primera ruta me acercó a Serandi, pueblo situado en la falda del Aramo. La ruta fue de algo más de 1100m de desnivel en tan solo 62kms. Ruta en Strava ...
Altimetría: Carretera Ibias - Degaña (Porredo, Tormaleo y Campillo)
La carretera AS-212 que une los concejos de Ibias y Degaña, conocida por los lugareños como "la carretera de la montaña", es una de las más duras y espectaculares por las que se puede transitar en Asturias. Remontando siempre el valle del río Ibias habrá que superar tres ascensiones que por separado no serían muy duras, pero que juntas crean un desgaste brutal. Hay que considerarlas ...
Hace tres años había batido mi récord de desnivel acumulado situándolo en 4250m. Tras varios intento infructuosos de batirlo, este domingo llegaba el día de volver a intentarlo. Y la ruta elegida, como no, era por el occidente asturiano. El plan era "sencillo", rodar todo el tiempo que la luz nos permitiese, subir puertos preciosos, conocer zonas por las que no había transitado, ...
El puerto del Palo es una subida que cruza la sierra homónima y pertenece en su totalidad al concejo de Allande. Es una ascensión que consta de varias vertientes. Las principales son las que unen Pola de Allande y el embalse de Salime por la carretera AS-14. Aquí vamos a ver una de las vertientes menos conocida, la que accede al puerto del Palo desde el Valledor, ese precioso ...
No hay tiempo para hacer rutas grandes, pero aún así se pueden visitar sitios interesantes dignos de reseñar en una entrada. La primera ruta nos acercó a La Mafalla, prolongación de la subida a La Reigada. 80kms y unos 1300m de desnivel. Buenos números y bonitos paisajes para una corta ruta mañanera. Ruta en Strava ...
Un día rampas, otro rodar (y 2) - 13 y 15 de Mayo de 2016
La semana pasada realicé dos rutas cortas bastante diferentes entre si. Una de pocos kilómetros pero mucho desnivel acumulado para la distancia y otra casi llana para ganar algo de fondo. La primera ruta fue de 46kms y 1100m de desnivel, con las subidas a Viapará y La Collá. Ruta en Strava ...
El puerto de Santa Ana, o Santana como se conoce en la zona, es una pequeña subida situada en la carretera CN-1 que une Cangas del Narcea con Besullo. Hoy veremos la vertiente de Puente de Selce, situada entre los concejos de Cangas del Narcea y Allande. Se trata de una subida sin mucha dificultad. 8 kms al 3,7% de media, y además con una segunda mitad del puerto muy tendida. ...
De nuevo en el occidente. Si, esa zona con la que siempre estoy dando la matraca en el blog. Puerto infinitos, de todos los tipos... y ni un metro llano. Soledad absoluta, pequeños pueblos en valles inmensos. Zonas erosionadas, valles profundos, ríos salvajes, bosques casi vírgenes. Así es el occidente asturiano. Esta vez tocaba acercarse a conocer la carretera que une Ibias ...
Hoy se disputaba la tercera y última etapa de la edición de este año de la Vuelta a Asturias. La última dificultad de la ronda estaba situada en el Violeo, por lo que me acerqué hasta allí para verla en directo. El día es magnífico, con un sol radiante y un cielo inusualmente claro, por lo que las vistas desde la vertiente de Ules son espectaculares. ...
Hace unos meses presentaba en el blog la altimetría de la vertiente de Ibias del Pozo de las mujeres muertas, uno de los puertos de paso más duros de Asturias. Hoy le toca el turno a la vertiente de Monasterio del Coto. Diametralmente opuesta a la de Ibias, esta vertiente, situada en el concejo de Cangas del Narcea, encierra en sus 5kms una dureza excepcional. Hasta coronar el ...
Altimetría: Pico San Martín - San Martín de Huerces (por La Camocha)
La subida a San Martín de Huerces, situada en las cercanías de Gijón, es una ascensión muy conocida al haber sido incluida varios años en el recorrido de la Vuelta a Asturias. Se trata de una subida corta, pero de gran dureza, con rampas sostenidas que alcanzan el 17% y medio kilómetro (del 1,4 al 1,9) al 14% de media. Tras coronar San Martín de Huerces, podremos prolongar la ...
Tras la magnífica experiencia del año pasado, este año decidimos repetir visita a las tierras de Euskadi. El objetivo es subir a Arrate y después le hemos dado total libertad a Joseba para que diseñe la ruta. Sabemos que la ruta será la mejor que se pueda hacer y además ejercerá de perfecto anfitrión comentándonos mil y un datos sobre la zona por la que vamos a rodar. El año ...
De nuevo rumbo al occidente, esta vez por la zona de Cangas del Narcea y Allande. Tres puertos en nuestro horizonte: Pozo de las mujeres muertas, El Palo y Santa Ana. 2400m de desnivel en sólo 115kms. La ruta de hoy la hice en compañía de Marcos, que ha venido a conocer las bondades del occidente asturiano. Ruta en Strava ...
Muncó es una subida muy conocida y utilizada por los cicloturistas asturianos. Se trata de una ascensión sin gran dificultad, apenas 4,5kms al 3,5%, pero muy agradable de subir debido a sus bonitas vistas y sus cómodas rampas. A ello le unimos que enlaza a la perfección con la subida a Muñó, una de las rutas más clásicas para realizar por la zona centro. De hecho la Vuelta a ...
Valdedo es una subida situada en el concejo de Villayón, en la carretera AS-35 que une los concejos de Villayón y Boal. Sin ser una ascensión excesivamente dura, 5,7kms al 6,4% sin grandes rampas, si que supone un desgaste importante, y más en el occidente asturiano, esa región donde no existe un metro llano. El paraíso del cicloturismo de puertos. Como siempre ocurre en el occidente, ...
Tras la durísima ruta por el occidente tocan unos días de rodar suave y recuperar. O eso se debería de hacer. Porque una ruta que iba a servir para soltar piernas se convirtió en una encerrona de 1100m de desnivel en tan solo 44kms. Ruta en Strava ...
De nuevo nos trasladamos al occidente asturiano para hacer una ruta por varios puertos que aún no conocía, y de paso intentar acercarnos a los 3000m de desnivel acumulado. La ruta, diseñada por Javi Avilés, incluía las subidas a la Llomba Carqueixa, Los Cándanos, Valdedo y Penouta. 108kms y 3100m de desnivel acumulado. Ruta en Strava ...
La subida a Yernes es una de las menos conocidas de la zona central asturiana, enlaza perfectamente con los Puertos de Marabio tras una bajada de 2kms (uno de ellos empinadísimo), pero no carece de dureza por si misma. Estamos ante una subida muy larga (casi 16kms), muy irregular, con varias fases perfectamente divididas, y cuya media del 3,4% no hace justicia a la dureza de ...
La Collada Pandenes, o Collada de La Cruz, es una subida que fue utilizada bastantes años, en la vertiente que sube por Poreño, en la Clásica de los puertos esmeralda. Esta vertiente que parte desde la subida a La Campa es menos conocida. Es una subida que divide sus casi 7kms de ascensión en dos partes diferenciadas. Una primera de toboganes, con alguna rampa dura y algún descenso, ...
Panderrueda y Collada Llomena - 4 de Febrero de 2016
El pasado jueves tocó hacer la primera ruta de 2000m de desnivel de este año. El plan era sencillo, acercarnos a la zona del alto Sella y hacer un doble sube-baja. Panderrueda y Llomena son dos puertos diametralmente opuestos. El primero es largo, de pendientes suaves y mucho desgaste. El segundo es corto y explosivo, con muchas rampas por encima del 10%. 2000m de desnivel en ...
La Mortera es una subida situada entre los concejos de Grado y Candamo. Sus casi 6kms y medio de ascensión se dividen en dos partes bien diferenciadas. Los primeros tres kilómetros son duros, con rampas que superan puntualmente el doble dígito y que hará que tengamos que esforzarnos para superarlas. La segunda parte es mucho más cómoda, con pendientes moderadas, zonas casi llanas ...
Aprovechando el tiempo veraniego que tuvimos el pasado fin de semana, decidí acercarme a Yernes por su vertiente de Rañeces, para hacer una ruta que rondase los 100kms y los 1500m de desnivel para ir cogiendo un poco de fondo de cara a futuras rutas más grandes. Ruta en Strava ...
La Cruz de Peón es una subida situada en el concejo de Villaviciosa, muy conocida y utilizada por los cicloturistas de la zona central asturiana. Vamos a ver una de sus vertientes, la menos conocida y más dura, que transcurre por el pueblo de Niévares. Son casi 4,5 kms al 7,5% de media y con rampas que alcanzan el 15%. Un puerto corto, pero no exento de dureza y que enlaza perfectamente ...
Se cierra un 2015 diferente a los años anteriores, menos tiempo para la bici, pero las mismas ganas de disfrutar de cada pedalada. Como despedida del año decidí acercarme a mi subida fetiche, Vega Bobies. Ruta en Strava Salgo de casa al mediodía y me dirijo tranquilamente hacia Santa Eulalia de Morcín. Allí me desvío hacia la Vega, que ya es visible desde el inicio. ...