El Pozo de las mujeres muertas - Valvaler es otro de los puertos del occidente asturiano, esa región llena de todo tipo de puertos. Un puerto atípico dentro de Asturias, sin árboles, la antítesis a esa explosión de vegetación que es su vecino puerto del Connio. Se trata de un puerto con tres vertientes. Aquí veremos la más dura de las tres, que discurre en su totalidad por el ...
El Fario es un pico situado entre los concejos de Villaviciosa, Gijón, Siero y Sariego. En su día ya presente la vertiente sur, hoy voy a presentar la vertiente norte, que discurre casi totalmente por el concejo de Villaviciosa. Al igual que la otra vertiente, esta ascensión no es más que la prolongación del Collado Fumarea. Esta vertiente es más dura que la otra ya que tiene ...
Gamoniteiro: coloso quirosano - 19 de Noviembre de 2015
El invierno ha llegado con toda su crudeza, así que dos días antes de que empezase el frío, y aprovechando las atípicas temperaturas para estas fechas, decidimos acercarnos al Gamoniteiro ante la posibilidad de no poder volver a subir hasta la primavera debido a la nieve. La vertiente elegida fue la de Cortes, que discurre prácticamente en su totalidad por el concejo de Quirós. ...
El Collado del Torno es una subida situada en el oriente asturiano, en los concejos de Cangas de Onís y Llanes. No es un puerto al uso, sino que al igual que La Marta, es una sucesión de collados. Ésto hace que su pendiente media quede disminuida por los tramos de descenso, aunque en sus más de catorce kilómetros de ascensión esconde alguna zona dura. Situado en la AS-340 que ...
La ruta turística de los puertos, con los puertos del Connio y el Pozo de las mujeres muertas, es una clásica ruta dentro del cicloturismo asturiano, ya sea en un sentido o en otro. El pasado viernes me acerqué hasta Cangas del Narcea para poder disfrutar de dos puertos tremendos, totalmente diferentes. El Connio, situado en pleno Muniellos, y rebosante de vegetación, con el ...