Enclavada en el occidente asturiano, Ibias es un concejo sin un solo metro llano. Montañas redondeadas y no muy altas, unidos a valles muy profundos y estrechos en su base.
Para salir de su capital, San Antolín, hay que enfrentarse siempre a un puerto de categoría: el infernal Pozo de las Mujeres Muertas (19kms), el Connio (18kms), Pellicera (12 kms, con 4kms seguidos al 12,8% de media), Pedras Apañadas (14kms, aunque ya pertenece a Lugo), Chao de Arqueira, o la infernal carretera Ibias-Degaña, que en 50 kms acumula 1500m de desnivel, además de otras subidas como Valdeferreiros, o varias subidas a pueblos.
Además está pegada a los Ancares, por lo que la posibilidad de etapas y enlazados es prácticamente infinita.
La ruta de ayer fue corta, pero tremendamente exigente, con 2000m de desnivel en sólo 59 kms, con las subidas al Chao de Arqueira, Valdeferreiros y vuelta otra vez por el Chao de Arqueira.
Tras 100m llanos tomamos el desvío hacia el Chao de Arqueira, y primera rampa del 15% del día. Todo metido ya y a apretar, Ibias no tiene piedad, jajaja.
Seguimos ganando altura y las rampas hacen más mella a unos que a otros, jajaja.
Simplemente espectacular.
Y tras coronar el Chao de Arqueira comenzamos su "descenso", que en realidad es un continuo de valles y collados que hay que ir superando poco a poco.
Tras 15 kms, volvemos al fondo del valle, otra vez metidos en la niebla y vemos la primera parte de la subida a Valdeferreiros, en medio de un paisaje precioso.
Cruzamos el puente sobre el río Navia...
...y comenzamos la subida a Valdeferreiros, el coco del día, subida incluida en el Reto CIMA, y con la que Dani cerraba Asturias.
La primera rampa ya nos avisa de lo que nos espera, un primer km a más del 12% de media.
Hay que apretar mucho, pero sorprendentemente hoy me encuentro muy bien, pese a haber dormido poco, y las piernas van finas.
Tras una primera recta matadora, llegamos a una herradura y nos volvemos a encontrar con otra recta tremenda.
Nos volvemos a meter en la niebla, dándole a la subida un aspecto fantasmal.
Poco a poco vamos creciendo... ganando altura, y las pendientes del puerto bajan algo, dándonos un pequeño respiro.
Salimos de la niebla y el solo comienza a calentarnos, tenemos el pueblo a la vista, esto ya está hecho, así que hay que aprovechar para posturear, jajaja.
Llegamos a Valdeferreiros, con una rampa terrorífica para entrar en el pueblo, y nos encontramos la tradición y la tecnología unidas estrechamente, jajaja.
Valdeferreiros, según una señora de allí, la aldea más bonita de Asturias, y bien bonita es.
Última rampa del puerto, para salir del pueblo, al "6%" según Dosoro, jajaja.
Y foto de grupo, algo accidentada, en el cartel. Con esta subida Dani cerro la provincia de Asturias en el CIMA, felicidades charrán!!!
Y tras repostar agua en una finca de una señora muy amable, bajamos otra vez hacia el puente del río Navia por la otra vertiente, para conocerla, y pudimos comprobar que también tenía unas rampas de aupa.
Son más de las dos de la tarde y el sol nos calienta con fuerza, la subida se hace larga y además ya aprieta el hambre. Toca sufrir.
Pero las vistas son tremendas, es una zona tan alejada, kms y kms sin ver a nadie, sin cruzarte un coche, impresionante, no se puede decir de otra manera.
Y tras coronar, solo queda bajar hacia San Antolín, rumbo al bocadillo, jajaja.
El trazado del Chao de Arqueira es impresionante.
San Antolín de Ibias muy abajo.
Avituallamiento!!!
Y tras comer en teoría nos dividiamos y Dosoro y yo ibamos a ir a Pedras Apañadas, pero entre la avería que tuvo Dosoro (que subió el Chao de Arqueira prácticamente a una pierna!!! jajaja), que era algo tarde ya, y bueno, que tampoco quedaban muchas ganas ni fuerzas, decidimos finalizar la ruta, suficientemente dura.
Lago, David y Jorge fueron hasta Pelliceira, donde Lago cerró también Asturias, felicidades!!!
En fin, ruta preciosa por el concejo más montañoso de Asturias, hablando de ciclismo. Lo mejor la compañía, un placer, como siempre.