La subida al Gamoniteiro por Riosa es la ascensión con mayor desnivel acumulado de toda Asturias, con casi 1600m desde Riosa en 23,5kms, y cerca de 1800m desde el cruce de la general en 30kms.
Este sábado me acerqué hasta ella con Pablo, para una ruta total de 107kms y 2200m de desnivel.


Los primeros kms de la ruta son muy cómodos, perfectos para ir calentando y llegamos en un momento al cruce en el que nos desviamos hacia Riosa. Tranquilamente vamos remontando el valle hasta llegar a La Vega, donde comenzamos la subida al Cordal, primera parte de la subida al Gamoniteiro.
La subida es muy constante, rondando siempre el 6%, y charlando pasan los kms volando, y las vistas van aumentando en belleza según vamos ganado altura.



Llegamos a la cima, donde nos desviaremos hacia el Cuchu Puercu para seguir con la ascensión.


Este tramo es muy abierto y el viento, que sopla del sur, nos castiga con dureza en alguna zona. Aun así, pedalear por esta zona siempre es un deleite para la vista.




Tras coronar el Cuchu Puercu, conectamos con la carretera de la Cobertoria, los primeros 500m son matadores, con rampas sostenidas cercanas al 15%. Después la pendiente va bajando poco a poco hasta que llegamos al cruce del Gamoniteiro.



A partir del cruce comienza uno de los tramos más bonitos de Asturias. El primer km es el más suave, todavía rodeados por la arboleda.


Pero al poco ya desaparece la vegetación y las rampas comienzan a superar el doble dígito cada poco. Las vistas son espectaculares y además el fuerte viento sur nos sopla a favor ayudando bastante.





Atravesamos un mar de granito, lleno de rincones de gran belleza y las cámaras echan humo de la cantidad de fotos que hacemos.


En cuanto divisamos las antenas entramos en la zona más dura de la subida, ya siempre por encima del 10-11% y con picos cercanos al 18%. Hay que apretar bastante en esta zona, pero a cambio disfrutamos de unas vistas espectaculares.




Arriba el viento sopla con mucha fuerza y la temperatura es bastante fresca, así que nos hacemos rápidamente la foto de grupo de rigor.


Y nos tomamos unos minutos para disfrutar de las brutales vistas que hay en la cima, toda Asturias a nuestros pies.









Comenzamos la bajada y al llegar al cruce hacemos el km que nos queda hasta la cima de la Cobertoria, con Peña Rueda al fondo.


De ahí bajamos a Bárzana, donde nos avituallamos y continuamos la ruta hacia Trubia por terreno muy cómodo. Allí seguimos la ruta por la sencilla subida al Escamplero por Trubia, con un bochorno matador, menuda diferencia de temperatura entre el Gamoniteiro y el valle, jajaja.


En la cima del Escamplero me despido de Pablo, como siempre un placer, y vuelta a Oviedo con mucha tranquilidad y desarrollo suave para soltar piernas.
Hoy me acerqué por la tarde hasta Vega Bobies, a ver si todo seguía bien y en su sitio, jajaja. Solo fueron 40 kms, pero es una subida que siempre merece la pena reseñar.

Al llegar a Santa Eulalia me desvió hacia Vega Bobies y en seguida ya puedo ver la cima al fondo.


Los primeros kms son los más aburridos, atravesando un par de pueblos y muy metidos en la ladera y el bosque. Tras el desvío de La Vara la cosa cambia, la subida alterna rampas y descansos y las vistas del Monsacro son magníficas.


Tras pasar La Vara me desvío hacia la zona final, el primer km da algún respiro...


...pero la última recta es matadora, siempre por encima del 15%. Pero hoy me encuentro muy bien y, pese a ir parado y tener un par de momentos agónicos, llego arriba bastante entero.
Otra vez aquí, y las vistas lucen tan espectaculares como siempre, pudiendo ver hasta el mar y los Picos de Europa.








Ya no me acordaba de lo bonito que era subir aquí, tendré que volver más, jajaja.
Ayer me acerque hasta Bandujo, una de las subidas más bonitas y duras de Asturias, y que hacia más de dos años que no visitaba.


Salgo de Oviedo a media tarde y tomo dirección Trubia por la general y una vez allí me desvió hacia Proaza, y voy remontando tranquilamente el valle por terreno cómodo. Una vez pasado Proaza llego al desvío donde comienza la subida a Bandujo, que comparte el primer km con la vertiente sur de La Cruz de Linares.


El primer km transcurre por una estrecha garganta y con pendientes por encima del doble dígito. Después de desviarme hacia Bandujo, hay un pequeño descansillo, lo justo para coger algo de aire antes de que vuelvan las rampas duras, como en toda la subida, con pendientes superiores al 10%.
Estos kms atraviesan un bosque, pero al llegar a Proacina la subida se abre y las vistas son preciosas.




En Proacina tengo otro descansillo y después llega un nuevo km muy duro desde el que se puede ver la subida a La Cruz de Linares al fondo con Proacina en primer plano.



Supero un nuevo collado y tengo un tramo de bajada donde supero los 70kms/h sin dar ni un pedal, va a costar subirlo a la vuelta, jajaja.
Tras la bajada llega el tramo del mirador, el más duro de la subida, con medio km al 15% de media, y que se hace muy duro. Pero las magníficas vistas y el bonito entorno y trazado lo hacen más llevadero.




Después de la zona del mirador la pendiente se estabiliza en el 10-11% y tras poco más de un km corono. Ya había subido dos veces aquí, pero nunca había bajado hasta el pueblo, y no sabía lo que me había perdido. Son casi dos kms de bajada muy pronunciada (que también se hace durísimo para volver) con unas vistas del valle espectaculares, grandes precipicios, picos, rocas, bosques y al final el precioso pueblo de Bandujo. La subida es preciosa, pero la bajada al pueblo es sencillamente increíble.






Ya solo quedaba bajar a Proaza con esos repechos tan prestosos que hay intercalados en la bajada y deshacer el camino andado hasta Oviedo.